Después
de 24 años de la captura de Abimael Guzmán
Vamos a desmitificar la presunción
de que fue
gracias a la estrategia antiterrorista del gobierno de Fujimori que se efectuó la captura del líder de
Sendero Luminoso Abimael Guzmán; que la
captura del líder terrorista se haya realizado durante el gobierno de Fujimori no quiere decir que fue gracias a
un plan estratégico del Servicio de Inteligencia que dirigía bajo la sombra Vladimiro
Montesinos ya que dicha captura en aquel 12 de Setiembre de 1992 les tomo de
sorpresa; la realidad fue diferente a como el gobierno lo conto después de dicha
captura dándose el crédito, cuando fue gracias al GEIN (Grupo Especial de Inteligencia
de la Policía Nacional dirigida el
coronel Benedicto Jiménez así como el coronel Miyashiro y que era un destacamento que pertenecía a la
DINCOTE dirigida por el General Antonio Ketin Vidal) que se efectuó dicha captura después de un
seguimiento de tres años; el sistema de inteligencia estratégica de este grupo
fue muy secreta que hasta el propio Montesinos si apenas lo conocía, por esa
razón intento infiltrar a Martin Rivas al GEIN; cosa que el coronel Benedicto Jiménez
encargado de este grupo rechazo; así como también la presencia de un grupo de analistas enviada
por el Servicio de Inteligencia que dirigía el general Salazar (sin embargo era
Montesinos quien bajo la sombra daba las directrices de dicha organización)
desde hacía seis meses a quien Jiménez diplomáticamente les dijo que el trabajo
para el cual habían sido enviados ya había concluido y que toda la información
recabada deberían ser remitida a la fiscalía; esto molesto de sobremanera a
Montesinos que lo mando a llamar a través del general Salazar Monroe quien
fungía de Jefe del SIN a las oficinas del pentagonito, después de hacer su
descargo el coronel Jiménez, el general Salazar ve por conveniente retirar el
poco apoyo logístico y presupuestario al GEIN. Entonces el GEIN que ya recibía
apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en vista de los hechos solicita a la
embajada mayor apoyo cosa que se le concedió. La estrategia antiterrorista que organizo el
gobierno Fujimorista era el de acabar el
terror con el terror a través del grupo paramilitar llamado Grupo Colina. Alberto
Fujimori y Vladimiro Montesinos se enteraron de la captura de Abimael Guzmán
Reinoso después de consumada la "Operación Victoria" del GEIN, y no
antes. Hagamos un poco de historia; el 5 de marzo de 1990, se creó el Gein al
mando del Coronel Benedicto Jiménez y se empezó a elaborar y aplicar la teoría
de inteligencia policial operativa es decir que en el último año del gobierno
aprista se creó dentro de la DIRCOTE este Grupo Especial de Inteligencia (GEIN)
que, dos años después capturaría a Abimael Guzmán Reinoso (…) El 1° de junio de
1990, el GEIN allanó una casa cercana al cuartel general del Ejército, donde
hasta pocos días antes se había alojado Guzmán. (…) El GEIN que fue reforzado
por el Ministro Mantilla demostró su eficacia, operando con un presupuesto
ínfimo en comparación al de otras unidades policiales.
En la casa de Monterrico se halló abundante
información sobre la cúpula de Sendero. De hecho, cuando el GEIN allanó la
casa, todo indicaba que Guzmán y sus secuaces acababan de escapar. Se salvaron
con las justas. En aquel allanamiento fue cuando se incautó un video donde
aparece toda la cúpula de Sendero Luminoso celebrando el cumpleaños de su líder
donde se le ve bailando un tradicional y típico baile griego conocido como la
danza del Zorba. Toda nuestra historia
hubiera sido muy diferente si Abimael caía entonces, en el penúltimo mes del
primer gobierno de Alan García; me pregunto ¿Qué hubiera pasado se le hubiera
capturado a Guzmán ese 1 de Junio de 1990? Seguramente se diría que fue gracias
a García que se eliminó el terrorismo y nos hubiéramos olvidado de crisis
inflacionaria en el que termino su mandato; algo parecido sucede con la captura
cuando gobernaba Fujimori, las personas se olvidan de la gestión dictatorial de
su gobierno y la que es más de la institucionalización de la corrupción dentro del estado que jamás haya
conocida la historia del Perú; además se vulneraron los derechos humanos de
muchas personas por el solo hecho de no opinar a favor del gobierno; hubieron
crímenes a través del grupo colina no revelados, claro que los casos más
conocidos como la matanza de Barrios Altos y los alumnos así como de algunos
profesores de la Cantura que fueron judicializados, pero ¿Qué me dicen del
asesinato del dirigente sindical Pedro Huilca Tecse? ¿Y qué del secuestro a
dirigentes comunales del valle del Santa el 2 de mayo de 1992? ¿Y qué del
allanamiento y secuestro del periodista Pedro Yauri Bustamante el 24 de junio
de 1992? Estos últimos casos continúan
en calidad de desaparecidos. Uno se pregunta si el GEIN fue parte de un trabajo
conjunto de la estrategia antiterrorista del gobierno de Fujimori ¿Por qué relevo
del GEIN a los gestores de la famosa captura del líder terrorista a otras
funciones cambiando totalmente a sus integrantes? ¿Por qué no continuar con un
grupo que a fin de cuentas resulto exitoso en su trabajo? Ketin Vidal termino
siendo agregado militar en los Estados Unidos, porque logro tanta popularidad
entre la población que le hacía sombra al propio Montesinos quien tras la
captura de Abimael le dio el crédito del operativo al SIN y al gobierno; el
resultado de este desatino se vio cinco años después con la toma de la embajada
japonesa por el grupo terrorista MRTA; que durante casi cinco meses tuvo en
vilo a la población; se tuvo que hacer uso de recursos logísticos y económicos
para capturar la embajada de parte del ejército en Abril de 1997; estoy seguro
que esto no hubiera pasado sin el GEIN de Jiménez y Miyashiro al cargo de la DINCOTE
del General Vidal hubieran continuado en sus funciones.