Thursday, July 12, 2018






EL EVANGELIO SEGUN SAN MARCOS 6, 1-6
NADIE ES PROFETA EN SU PATRIA



6 (1) Salió de allí y vino a su patria, siguiéndole sus discípulos.
    (2) Llegando el sábado, se puso a ensenar en la sinagoga; y la muchedumbre          que le oía se maravillaba, diciendo: ¿De dónde le vienen a este tantas cosas, y que sabiduría es esta que le ha sido dada, y como se hacen por su mano tales milagros?
   (3) ¿No es este acaso el carpintero, hijo de María, y el hermano de Santiago, y de José, y de Judas, y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?  Y se escandalizaban de Él.
   (4) Jesús les decía: Ningún profeta es tenido en poco sino en su patria y entre sus parientes y en su familia.
   (5) Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de que a algunos enfermos  les impuso las manos y los curo.

   (6) Y se admiraba de su incredibilidad.





1 comment:

  1. Por mi postura no confesional,desde el punto de visto histórico me hace ver la historicidad de Jesús el Galileo de una manera diferente al Jesús de la fe. Mi intención no es otra que la de descubrir al Jesús humano para dar a conocer las verdaderas intenciones de este personaje histórico, que obviamente fue un judío religioso y político, que no abdico a su fe y no fundo otra religión; y con esto no quiero dar pie a aquellos pastores que valiéndose de la fe de las personas fundan congregaciones cristianas aquí en USA, exonerados de impuestos; para lucrar vía la exigencia de pago del diezmos de los incautos fieles.
    Con relación al pasaje de Mateo 13; 53-58 ( y que hace unas semanas atrás hice un comentario respecto a la 14va semana del tiempo ordinario relacionado con la lectura del evangelio de Marcos 6; 1-6 que hace mención del mismo pasaje) es similar al de marcos quien dice que Jesús “vino a su patria…” lo cual para este evangelista Jesús nació en alguna ciudad de Galilea, y no en Belén, como lo manifiesta Mateo e sus dos primeros capítulos; pero en este capítulo de Mateo 13; 53-54 que repite la versión de Marcos y dice “Cuando hubo terminado Jesús estas parábolas, se alejó de allí, y viniendo a su tierra, ensañaba en la sinagoga…” (Extraído del Nuevo Testamento, versión directa del texto original riego; Biblioteca de autores cristianos, Madrid 1965) lo cual hay una contradicción del mismo Mateo ya que al afirmar a Nazaret como su tierra nos está diciendo que es en esta localidad donde nació Jesús. Sin embargo en la actual Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas, Madrid, 1972 a este mismo versículo se le agrego Nazaret ya que nos dice: Mt, 13; 54 “Y al pasar por su tierra de Nazaret, se puso a ensenar en la sinagoga…”. Con estos breves ejemplos trato de dar a entender que a lo largo del tiempo los evangelios han sufrido una serie de correcciones e interpolaciones, tratando de enmendar las contradicciones existentes entre los mismos; lastimosamente a la fecha no tenemos ningún pedazo de pergaminos de los supuestos originales escritos entre los años 70 ec. y 110 ec. Periodos en los que se supone fueron redactados los cuatro evangelios canónicos; recién los tenemos completos estos evangelios en los códices Vaticanus y Sinaitico en el siglo IV. Mi estimado Alfredo con lo que te digo de ninguna manera voy a intentar cambiar tu fe, elogio la firme y sincera convicción católica que tienes; sin embargo la visión que tengo del Jesús histórico es diferente al Jesús de la fe; lo cual hace que la admiración que tenga por este personaje sea magnánimo

    ReplyDelete