Sunday, February 9, 2014




¿SON LOS ESCRITOS BIBLICOS LA PALABRA DE DIOS? 



Cuando en una ocasión hice mención de las contradicciones en los evangelios de San Lucas y San Mateo referente al nacimiento de Jesús, algunos amigos vieron en estas declaraciones cierta irreverencia en las escrituras bíblicas; lo cual quiero demostrar que no es así  y para corroborar lo dicho me remito a lo expresado por el papa Francisco I quien en una entrevista dijo: “La Biblia es un hermoso libro sagrado, pero como todas las grandes y antiguas obras, algunos pasajes son anticuados. Algunos incluso nos llaman para la intolerancia o el juicio. Ha llegado el momento de ver a estos versos como interpolaciones posteriores, en contra del mensaje de amor y de verdad, que irradia de otra manera a través de las Escrituras.” Efectivamente en muchos pasajes de los escritos evangélicos se aprecia interpolaciones posteriores que han sido ya indicados por estudiosos serios en la materia: Antonio Piñero Sáenz (“El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos”), Ernesto Renán (“La vida de Jesús” y “Historia de los orígenes del cristianismo”),  Daniel Masse (“El enigma de Jesucristo”),  Jhon Dominic Crousan (“¿Quién es Jesús?”) entre otros. Existe un testimonio que hace referencia de los primeros escritos evangélicos y que lo sabemos a través de Eusebio de Cesárea (275 EC- 339EC) en su libro Historias Eclesiásticas  (LIBRO lll, pg.39) y es una carta de Papias Obispo de Hierapolis uno de los primeros padres de la Iglesia y que se dedicó toda su vida en recopilar cuanto texto existían sobre los hechos de Jesús y dice : “Tengo a la mano dos textos sobre los hechos y palabras de Cristo;  un escrito de Marcos, interprete del apóstol Pedro,  escrito corto, incompleto y no dosificado por orden cronológico que comprende relatos y discursos compuestos según las motivaciones y recuerdos del apóstol Pedro. La otra recopilación es de sentencias escritas en hebreo por Mateo y que cada uno ha traducido como ha podido.”  Es indudable que los escritos a que hace referencias Papias quien vivió hacia la primera mitad del siglo II distan mucho de los escritos evangélicos de Lucas y Mateo que tenemos actualmente. No tenemos textos completos de los primeros escritos atribuidos de estos evangelistas que daten del siglo I, se han encontrado algunos escritos incompletos (de algunas cuantas hojas) muy deteriorado del evangelio atribuido a San marcos  escritos en arameo que es la lengua que hablaba Jesús y que data del año  70 EC, es decir cerca de cuarenta años de la muerte del maestro;  asimismo se estima que el evangelio de Mateo fue redactado entre el año 80 EC y 90 EC, el de Lucas alrededor del año 100 EC y el de San Juan entre el año 120 EC y 130 EC (estos últimos escritos en griego) todos estos papiros se hallaron incompletos,  los papiros completos de todos estos evangelios recién se encuentran en el siglo IV en latino o griego que fueron copias de copias de los originales y que forman parte del canon bíblico presentado por  la iglesia católica recién en el año 350 EC. Tal como los conocemos en la actualidad. Que hubo interpolaciones o textos agregados a los originales por los monjes copistas entre los siglos II y IV es un hecho de otra manera no se explica las incoherencias en algunos pasajes evangélicos y contradicciones entre si sobre algún acontecimiento especifico.  

 

 




























































































































































































































































































No comments:

Post a Comment